La tecnificación de la agricultura no comienza solo desde que se trasplanta la plantula en el campo, sino mucho antes. Desde el semillero, pues claro y de eso también hablaremos más adelante, pero hoy me voy a remontar a mucho antes, ....... desde la semilla.
La obtención de las distintas variedades de semilla, comporta una alta tecnificación y muchos años de trabajo de investigación y desarrollo. Por supuesto aquí no entran en juego los transgénicos, que en hortícolas están prohibidas en Europa. Hablamos pues de las leyes de mendel.
Antiguamente la semilla que cada agricultor sembraba un año ,la había obtenido de la producción del año anterior, pero actualmente eso ya no es así. Puesto que la presión de los virus y enfermedades hacían que las producciones y calidades disminuyeran, apareció la necesidad de variedades nuevas mas resistentes y productivas.
Actualmente las variedades deben ser resistentes a virus, oídio, nematodos, mildiu, insectos ,gusanos etc.
Esto disminuye la cantidad de fitosanitarios con los que se trata la planta. También en algunos variedades se selecciona por resistencia a la falta de agua, a suelos castigados, a sensibilidad a estrés térmico, hídrico etc.
El caso es que con la obtención de nuevas variedades también reducimos los tratamientos y adaptamos nuestra producción a las condiciones del terreno y la calidad del agua con la que contamos sin que el agricultor tenga menos producción y mantenga la calidad del producto que demandamos y nos encontramos actualmente en los supermercados.
Por supuesto que en esto también hay contras, porque buscando variedades mas resistentes a enfermedades, insectos y condiciones adversas de cultivo en ocasiones se ha olvidado algo tan elemental como el sabor. Sin embargo creo que las empresas de semillas han empezado a escuchar a los consumidores y se está intentando corregir ese error, pero maniobrar un trasatlántico para que vire 180° no es algo que se consiga rápidamente, habida cuenta de que la obtención de una variedad comercial de semilla puede tardar unos 10 años.
En definitiva la agricultura actual intenta desde el principio, la selección de la semilla, ser mas respetuosa con el medio que lo rodea.
La obtención de las distintas variedades de semilla, comporta una alta tecnificación y muchos años de trabajo de investigación y desarrollo. Por supuesto aquí no entran en juego los transgénicos, que en hortícolas están prohibidas en Europa. Hablamos pues de las leyes de mendel.
Antiguamente la semilla que cada agricultor sembraba un año ,la había obtenido de la producción del año anterior, pero actualmente eso ya no es así. Puesto que la presión de los virus y enfermedades hacían que las producciones y calidades disminuyeran, apareció la necesidad de variedades nuevas mas resistentes y productivas.
Actualmente las variedades deben ser resistentes a virus, oídio, nematodos, mildiu, insectos ,gusanos etc.
Esto disminuye la cantidad de fitosanitarios con los que se trata la planta. También en algunos variedades se selecciona por resistencia a la falta de agua, a suelos castigados, a sensibilidad a estrés térmico, hídrico etc.
El caso es que con la obtención de nuevas variedades también reducimos los tratamientos y adaptamos nuestra producción a las condiciones del terreno y la calidad del agua con la que contamos sin que el agricultor tenga menos producción y mantenga la calidad del producto que demandamos y nos encontramos actualmente en los supermercados.
Por supuesto que en esto también hay contras, porque buscando variedades mas resistentes a enfermedades, insectos y condiciones adversas de cultivo en ocasiones se ha olvidado algo tan elemental como el sabor. Sin embargo creo que las empresas de semillas han empezado a escuchar a los consumidores y se está intentando corregir ese error, pero maniobrar un trasatlántico para que vire 180° no es algo que se consiga rápidamente, habida cuenta de que la obtención de una variedad comercial de semilla puede tardar unos 10 años.
En definitiva la agricultura actual intenta desde el principio, la selección de la semilla, ser mas respetuosa con el medio que lo rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario